¿ES MALO CRUJIRSE EL CUELLO? A menudo me hacen esta pregunta en consulta, pacientes que, por norma general, se crujen el cuello varias veces al día porque sienten la necesidad y dicen que así se liberan. Vamos a explicar qué es lo que sucede cuando manipulamos la columna y, a continuación, sus beneficios y perjuicios. Existe la creencia de que, cuando nos crujimos el cuello y escuchamos el “crack” es porque tenemos un bloqueo vertebral y lo hemos desbloqueado, pues bien, no es así. Cuando nos realizamos una automanipulación, lo que movemos es la vértebra superior o inferior a la que está “bloqueada” o hipomóvil, es decir, estamos dándole movilidad a una vértebra que ya tiene hipermovilidad. ¿Qué ocurre si constantemente seguimos hipermovilizando estas vértebras? Por lo pronto, que podemos dañar las estructuras que le dan estabilidad, es decir, los ligamentos y músculos. Si lo hacemos una vez muy de vez en cuando no hay problemas significativos, lo malo ocurre cuando se convierte en algo recurrente.