¿Qué es?
El método 5P es un método que trabaja la reeducación Postural Propioceptiva Perineal (concepto que contiene 5P). Fue diseñado por la matrona y sexóloga francesa Chantal Fabre-Clergue, mediante el cual, con medio tronco de madera, trabaja la reeducación postural, conciencia del propio cuerpo (propiocepción) y disfunciones del suelo pélvico, entre otras cosas.
En qué consiste?
A través del pie en contacto con el tronco se producen pequeños desequilibrios posturales, provocando la activación de las fibras tónicas perineales de forma inconsciente. Además de la activación de la musculatura del periné, también se activa la musculatura abdominal y diafragmática. Es un método que fomenta el estímulo de la cadena de enderezamiento y por ello la gestión de las presiones toraco-abdominales. Trabajando con este método conseguimos lo siguiente:
- Sinergia entre la musculatura profunda del abdomen y musculatura del suelo pélvico.
- Conseguimos una buena gestión de las presiones dentro del abdomen y de la pelvis, que el abdomen trabaje de forma efectiva ante distintos esfuerzos, y en caso de aumento de presión intraabdominal, no se favorezca a la aparición de un prolapso de las vísceras de la pelvis.
- Normalización y tonificación de los músculos del periné, por un reajuste en caso de hipo o hipertono muscular.
- Mejora la sexualidad.
- La respiración y el diafragma, porque al mejorar la postura, el reparto de presiones abdominales se hace más eficiente y se libera el diafragma.
Además, previene:
- Prolapsos pélvicos.
- Hiper-hipotonías perineales.
- Problemas posturales.
- Incontinencias urinarias y fecales.
- Estreñimiento.
- Vaginismo y dolor en las relaciones sexuales.
- Recuperación de cesáreas.
¿Quién puede utilizar este método?
Puede utilizarlo cualquier persona como un trabajo complementario para conseguir un buen control postural o buen tono de la faja abdominal, no obstante, se suele utilizar mucho con mujeres embarazadas y en el postparto por sus grandes beneficios con respecto al suelo pélvico.