- Blog
- Visto: 33
¿Qué es?
La neuromodulación percutánea ecoguiada (NMP) consiste en la aplicación de corrientes de baja y media frecuencia a través de agujas de acupuntura con la ayuda de un ecógrafo.
La neuromodulación percutánea ecoguiada (NMP) consiste en la aplicación de corrientes de baja y media frecuencia a través de agujas de acupuntura con la ayuda de un ecógrafo.
La corriente directa transcraneal o TDCS Es una terapia NO INVASIVA e INDOLORA que utiliza una corriente continua muy débil que atraviesa el cráneo hasta llegar al cerebro y actúa a través de dos electrodos (ánodo y cátodo) colocados sobre la cabeza.
La OMS clasificó la fibromialgia en 1992 como una enfermedad, una patología reumática y crónica, de origen desconocido, que se caracteriza por dolor músculo-esquelético generalizado, con presencia de puntos dolorosos y aumento de la sensibilidad a la palpación en todo el cuerpo, rigidez variable (sobre todo por la mañana) y con otros síntomas asociados como cansancio, fatiga, sensación de hinchazón, sueño alterado, colon irritable, cefaleas, parestesias, angustia, etc.
La electrolisis percutánea terapéutica consiste en la aplicación de microcorrientes galvánicas en el tejido a través de una aguja de acupuntura. Se accede al tendón (u otro tejido que trabajemos con EPTE®) con esta aguja y ayudado de un ecógrafo para que haya más precisión al aplicar la corriente, creando un proceso inflamatorio controlado para conseguir una buena cicatrización del tendón o tejido en cuestión.
Es una técnica prácticamente indolora, ya que las corrientes que se aplican utilizan baja intensidad, y en unas 48 horas se recupera movilidad y se reduce considerablemente el dolor.
La tendinopatía rotuliana es la inflamación del tendón rotuliano, provocando dolor en la cara anterior de la rodilla, generalmente en la parte inferior de la rótula.
Lunes a Jueves:
De 8:00 a 22:00
Viernes: De8:00 a 15:00
Cita previa: 611 429 441
info@fisioterapiaestherpalomo.es
Calle Salado 6B local izquierdo.
Sevilla, 41010, España