- Blog
- Visto: 17
El síndrome del túnel carpiano es muy común en mujeres, en especial en la etapa final del embarazo y en el postparto. Consiste en el atrapamiento del nervio mediano por su paso en el túnel del carpo.
El síndrome del túnel carpiano es muy común en mujeres, en especial en la etapa final del embarazo y en el postparto. Consiste en el atrapamiento del nervio mediano por su paso en el túnel del carpo.
La meralgia parestésica es una lesión producida por el atrapamiento del nervio femorocutáneo lateral en cualquier punto de su recorrido, normalmente la compresión se produce a nivel del ligamento inguinal o espina ilíaca. El nervio femorocutáneo lateral sale de las raíces de L2-L3, descendiendo hacia la cara anterior del muslo.
La corriente directa transcraneal o TDCS Es una terapia NO INVASIVA e INDOLORA que utiliza una corriente continua muy débil que atraviesa el cráneo hasta llegar al cerebro y actúa a través de dos electrodos (ánodo y cátodo) colocados sobre la cabeza.
La neuromodulación percutánea ecoguiada (NMP) consiste en la aplicación de corrientes de baja y media frecuencia a través de agujas de acupuntura con la ayuda de un ecógrafo.
La electrolisis percutánea terapéutica consiste en la aplicación de microcorrientes galvánicas en el tejido a través de una aguja de acupuntura. Se accede al tendón (u otro tejido que trabajemos con EPTE®) con esta aguja y ayudado de un ecógrafo para que haya más precisión al aplicar la corriente, creando un proceso inflamatorio controlado para conseguir una buena cicatrización del tendón o tejido en cuestión.
Es una técnica prácticamente indolora, ya que las corrientes que se aplican utilizan baja intensidad, y en unas 48 horas se recupera movilidad y se reduce considerablemente el dolor.
Lunes a Jueves:
De 8:00 a 22:00
Viernes: De8:00 a 15:00
Cita previa: 611 429 441
info@fisioterapiaestherpalomo.es
Calle Salado 6B local izquierdo.
Sevilla, 41010, España